Tarjeta de crédito BNA Corporate
Descubra más sobre esta oportunidad de crédito para usted
Gestionar los gastos simultáneos de directivos y equipos de trabajo exige herramientas adecuadas para que la reserva de recursos sea necesaria -o, mejor aún, cumplida a lo largo del mes-.
Que digan las multinacionales, con sus ejecutivos reuniéndose y tomando decisiones todo el tiempo, aquí y allá, y los representantes comerciales y vendedores, que también necesitan tener cubiertos sus gastos de comida y viajes.
Entre las soluciones disponibles en el mercado financiero, le sugerimos conocer la tarjeta de crédito BNA Corporate.
Consulta todos los beneficios, analiza si se ajusta a tu perfil de negocio y, si estás interesado, haz clic en el botón y reenvía tu contacto con el banco.
Banco de la Nación Argentina
Otorgada por el BNA, esta tarjeta está avalada por más de 130 años de historia en el mercado financiero.
Con sede en Buenos Aires, ha estado controlada por el gobierno argentino desde el principio.
BNA tiene sucursales en todo el país y también en países de América Latina –Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela–, en Estados Unidos de América (EE.UU.), Europa y Japón.
Con múltiples actividades financieras, el BNA ofrece servicios a personas naturales y empresas.
Las personas cuentan con cuentas (ahorro, corriente y nómina), cartas (crédito, débito, bancarias y sociales) y seguros (personales y patrimoniales).
Los ciudadanos también tienen a su disposición préstamos (específicos y para jubilados y pensionados), inversiones (fijas, mutuas, bonos y acciones), pagos de impuestos y operaciones en el exterior.
En el caso de empresas, servicios específicos para microempresas y también para pequeñas, medianas y grandes empresas (cuentas, tarjetas, inversiones, seguros, entre otros).
Hay asistencia específica a la agroindustria.
Mastercard
Una de las principales marcas de tarjetas de crédito y débito del mundo.
Mastercard es una empresa especializada en permitir pagos entre personas, gobiernos, empresas y otras instituciones.
Fundada en 1947 en los Estados Unidos de América (EE.UU.).
La empresa se convirtió en franquicia e inició su proceso de expansión en México en 1968, llegando poco después al mercado argentino.
Pionera en el lanzamiento de tarjetas en China (1987) y en la extinta Unión Soviética (1988), Mastercard ha recorrido el mundo y hoy se encuentra en prácticamente todos los continentes del globo.
En otras palabras: si encuentras una tarjeta con círculos rojos y naranjas entrelazados, estás frente a una marca global cuyo valor de mercado supera los 86 mil millones de dólares, o 1,7 mil millones de pesos.
¿Qué ventajas tengo con esta tarjeta?
Según el BNA, los principales son:
- Pago válido y confiable
- Control de gastos de representantes y ejecutivos.
- Facturación centralizada
- Acceso a Internet a informes, resúmenes de cuentas, fechas de cierre y fechas de vencimiento
- Posibilidad de optar por tarjetas regionales, internacionales y ejecutivas.
- Incorporación del nombre de la empresa en cada tarjeta
¿Qué beneficios tendrá el usuario?
Conoce algunas de las principales ventajas que tendrá tu ejecutivo con esta tarjeta de crédito:
- Atender todo tipo de gastos relacionados con viajes o representación (tarjetas regionales, internacionales o ejecutivas)
- Cobertura de gastos no estratégicos en los que habitualmente se utiliza efectivo (tarjetas internacionales y ejecutivas).
- Cancelación de gastos con boletos aéreos, marítimos o terrestres (tarjetas internacionales o ejecutivas)
- Pago de impuestos y servicios mediante débito automático de servicios – luz, gas, teléfono, peajes, etc. (tarjetas internacionales o ejecutivas)
- Pago de combustible y servicios asociados a la flota de vehículos de la empresa – reparación de llantas, lavado, combustible, mecánica (tarjetas internacionales o ejecutivas).
¿Qué requisitos debo cumplir para tener esta tarjeta?
- Para acceder a este producto financiero es necesario tener una cuenta empresarial vinculada al BNA, además de otras condiciones definidas a criterio de esta institución financiera.