Tarjeta de crédito Ciudad Mastercard Internacional
La oportunidad que necesitas para comprar lo que necesitas
Hay muchas cosas que cuesta ver por ahí. El caso es que para todo lo que es imprescindible para la supervivencia del día a día, es necesario poder pagar para llevárselo a casa.
¿Y cuando no? La solución es recurrir, por ejemplo, a una tarjeta de crédito como Ciudad Mastercard Internacional.
De esta oportunidad hablaremos en este texto, comenzando con un breve informe sobre las entidades financieras que la ofrecen y, posteriormente, citando sus principales beneficios disponibles.
Banco Ciudad
Si bien es la ciudad sede de otras instituciones financieras, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con un banco para llamarlo ‘suyo’.
Al menos por el nombre que ahora utiliza en su comunicación oficial: Banco Ciudad de Buenos Aires.
Conocido únicamente como Banco Ciudad, su historia comenzó el 23 de mayo de 1878.
Desde entonces ha cambiado varias veces de nombre, itinerando la prestación de sus servicios dependiendo de los contextos de cada época.
Actualmente, la institución atiende a particulares y empresas con amplias posibilidades de relación.
Empezando por los ciudadanos de Buenos Aires, y otros, que recurren al banco por distintas demandas y necesidades.
Además de tarjetas de crédito, también se ofrecen comercio exterior, cuentas, préstamos, hipotecas, inversiones y seguros (residenciales, salud, vida, etc.).
Para los micro y pequeños empresarios también existen tarjetas de crédito corporativas pero también capital de trabajo, comercio exterior, cuentas, financiamientos, inversiones, entre otras.
Mastercard
Una de las principales marcas de tarjetas de crédito y débito en el mundo, Mastercard es una empresa especializada en permitir pagos entre personas, gobiernos, empresas y otras instituciones.
Fundada en 1947 en los Estados Unidos de América (EE.UU.), la empresa se convirtió en franquicia e inició su proceso de expansión en México, en 1968, y poco después llegó al mercado argentino.
Pionera en el lanzamiento de tarjetas en China (1987) y en la extinta Unión Soviética (1988), Mastercard recorrió el mundo y hoy se encuentra en prácticamente todos los continentes del globo terrestre.
¿Qué ventajas me ofrece esta tarjeta?
Consulta a continuación los beneficios que te ofrece la tarjeta de crédito Ciudad Mastercard Internacional:
- Adelanto de efectivo en cajeros automáticos
- Disponibilidad de uso en cualquier parte del planeta
- Compre un seguro de protección por pérdida, daño o robo dentro de los 45 días posteriores a la compra
- Reemplazo de tarjeta en caso de emergencia
- Soporte de informes de pérdida y robo las 24 horas del día, los 7 días de la semana
¿Hay otras ventajas económicas por utilizar esta tarjeta?
Sí. Existen tres promociones que pueden generar ganancias si se utilizan de acuerdo con los términos y condiciones definidos por Banco Ciudad. Vea:
- Adicionalidad: 30% de descuento en la primera compra realizada en pago por cada nueva suma de valores
- Débito Automático: Recompensa del 100% del monto del primer débito automático por pago de impuestos o servicios limitado a $3.000 pesos argentinos
- Tarjeta 100% online: 50% de descuento en la primera compra que realices con una tarjeta virtual solicitada al banco, con un límite de hasta $3.000 pesos argentinos por cuenta
¿Cuáles son los requisitos para tener esta tarjeta?
Comprueba si los requisitos de esta tarjeta de crédito se ajustan a tu realidad:
- Presentar Documento Nacional de Identidad (DNI)
- No tener ‘registros desfavorables’ en el Sistema Financiero del país o banco en los últimos 12 meses
- Comprobante de vivienda a nombre del solicitante de la tarjeta, ya sea un estado de cuenta de impuestos o servicios o un resumen actualizado de la cuenta de la tarjeta de crédito
- Trabaje durante tres meses trabajando en el sector privado o durante al menos un año si trabaja en el sector público
- Si es trabajador por cuenta propia, presentar las últimas tres cotizaciones de seguridad social, certificado de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), certificación de ingresos del último año y experiencia laboral mínima de un año registrado en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
- Si es monotaxista, presentar los últimos tres pagos de Monotributo, antigüedad mínima de tres meses de alta en el rubro utilizado para el cálculo de sus ingresos y mínima de un año de alta en AFIP
- Si es jubilado o pensionado presentar último crédito jubilatorio