¿Saldo del sábado? ¿Que es eso?
Llegó el sábado y solo piensas en descansar después de una semana completa, ya sea trabajo o buscándolo. Sea cual sea tu situación actual, lo que más apetece es estirar las piernas y relajarte un poco.
Sin embargo, el sábado puede ser un día estratégico para un análisis que cualquier día u hora tendrás que dejar de hacer: tu vida financiera. Por cierto, ¿cómo está ella en este momento de su vida?
Te sugerimos un ‘sábado de equilibrio’ porque es un día en el que sueles trabajar a tiempo parcial -o no, según tu caso- y que precede al domingo de descanso de la mayoría de la gente.
Sea cual sea tu rutina de trabajo, lo más importante es elegir un día para que puedas reflexionar sobre lo que estás haciendo con tu dinero, cómo corregir las pérdidas y, sobre todo, qué hacer para ganar más.
1- ¿Cómo son tus objetivos?
Pregunta simple que requiere una respuesta rápida, ¿o no? La gestión eficiente del dinero propio debe llevarse a cabo con objetivos bien definidos. ¿En qué voy a gastar mi dinero? ¿Cuáles son mis prioridades? Preferiblemente escribir.
2 – ¿Cómo es el control?
De lo que ha anotado como sus metas actuales y futuras, ¿cómo se gasta lo que gana? ¿Ha estado haciendo un esfuerzo para cumplir con sus obligaciones al pie de la letra o lo estaría postergando? ¿Qué te impide seguir lo que planeaste?
3 – ¿Fuente única o colectiva?
¿Eres el único que trabaja desde tu casa? Si vives solo, obviamente. De lo contrario, ¿podrían colaborar las personas que viven contigo bajo el mismo techo? En caso afirmativo, ¿por qué todavía no contribuyen a los ingresos del hogar?
4 – ¿Y si?
El dinero es para gastarlo pero también para ahorrarlo. Sobre todo para cubrir necesidades imprevistas, ya sea un accidente de coche o la compra de medicamentos. Así que vuelva a evaluar su capacidad para reservar sus ahorros.
5 – Historia
Es importante que controle todos sus ingresos y gastos a lo largo del tiempo. En otras palabras, ten tu propia libreta o aplicación para controlar tu dinero para tener el historial de tu vida financiera.
6 – Cambio de dirección
El autoconocimiento es necesario, por ejemplo, para que al mirar las experiencias pasadas puedas protegerte de futuros contratiempos. Evite cometer los mismos errores. Como usted mismo se dará cuenta, ¡esto puede costar mucho dinero!
7 – Reducción de gastos
Una de las formas más eficientes de ahorrar dinero es reducir los gastos. En otras palabras, reduzca aún más sus costos. Puedes monitorear, por ejemplo, el consumo de electricidad y agua semanalmente. Sea consciente de esto.
8 – Inversiones
A medida que logras reducir costos y, en consecuencia, aumentar tu capacidad de compra con lo que ya ganas hoy, aumentas el espacio para implementar esa renovación tan demorada o la compra de un nuevo electrodoméstico.
9 – Ser disciplinado
De nada sirve fijarse un día para centrarse únicamente en tu vida financiera y relajarte en este compromiso a lo largo del tiempo. De ahí la necesidad de convertir este tiempo en una rutina semanal. Tu bolsillo te lo agradecerá.
ENTONCES, ¿VALEN LA PENA LOS CONSEJOS?
Si es así, ¡bien! Si no, una de dos cosas: o no podemos cumplir con sus expectativas con nuestras sugerencias, o es posible que no esté tan dispuesto a tomarse el tiempo para salvarse a sí mismo y a su dinero.
Cualesquiera que sean tus motivos, debes saber que aquellos que te llevan al centinela de tu dinero son los que te traerán prosperidad. Como bien sabrás, el tiempo es dinero. ¡Úsalo al máximo!