buscando cartão
site seguro

Se acabó el dinero a fin de mes: ¿qué hacer?

Actualizado outubro 26, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
Se acabó el dinero a fin de mes: ¿qué hacer?

Martes 25, y el mes de octubre ya va camino a su fin. Mientras tanto, en tu bolsillo, el dinero prácticamente se ha acabado. No quiere decir que no quede nada, todavía quedan algunas monedas.

En otras palabras: tu bolsillo es más suave que un piso mojado con jabón. En un momento como este, la desesperación suele golpear, especialmente porque incluso las necesidades básicas ya no pueden ser satisfechas por su propia fortaleza financiera.

La situación, de hecho, puede afectar a cualquier ciudadano, especialmente en situaciones extraordinarias como la fase más dura de la pandemia del nuevo coronavirus que hemos sobrevivido recientemente y que ha dejado en la miseria a muchas personas en Argentina.

Pero incluso ahora que esta terrible enfermedad se previene con el alcance de la vacunación, todavía hay quienes se quedan sin un centavo en el bolsillo y necesitan ayuda para pasar el mes y los próximos también. De eso vamos a hablar en este texto.

1 – APOYO URGENTE

Cuando la situación financiera llega al punto en que ni siquiera puedes comprar el desayuno al día siguiente, el camino es tragarte el orgullo que aún tienes, enfrentar la vergüenza y buscar apoyo.

En general, se recomienda que primero recurras a tus familiares y amigos más cercanos. Estos suelen anticipar cantidades suficientes para poder terminar el mes. Recuerda devolverlo más tarde.

Ante la ausencia de padres, hermanos, tíos, primos y aquellas amistades primerizas, considere pedir apoyo a los organismos de asistencia social de su ciudad y, en caso de profesar alguna fe, también en iglesias y otras entidades religiosas.

2 – PRÉSTAMO

Si no quieres molestar a nadie entre tus familiares cercanos cuando estás mal económicamente, el camino a seguir es recurrir a instituciones y empresas especializadas en prestarte dinero.

Busque bancos y otras instituciones financieras y analice los montos y condiciones de pago que puedan ser más ventajosos para su situación, ya sean puntuales o más graves. Presta atención al porcentaje de interés.

Y, por supuesto, evita cualquier propuesta tentadora que ofrezca dinero muy fácil y rápido a cambio de unas condiciones abrasadoras, o peor aún, tu propia dignidad e incluso la vida. ¡Escapa de los usureros de turno!

3 – VENTAS

Si no quiere pedir dinero prestado a nadie, la forma es recaudar la cantidad deseada vendiendo artículos que suman la cantidad necesaria para resolver su situación de dificultad financiera inesperada.

En esta época todo vale: desde tu coche, tu ordenador, tu guitarra o ese objeto raro que pocas personas tienen o pagarían por tener como una camiseta del club de su corazón firmada por un as.

En este caso lo que tienes que hacer es promocionar el producto en alguna plataforma de venta por internet o incluso en tus redes sociales. Si lo prefieres, realiza un sorteo y difunde el resultado del sorteo en tiempo real.

4 – SERVICIO ADICIONAL

Además de vender algo, la forma más habitual de ganar dinero, aunque sea a última hora, es ofreciendo tu mano de obra. Comienza con lo que ya tienes. Anuncie por un valor de mercado más asequible.

Busque empresas que necesiten proveedores de servicios para turnos de fin de semana, como restaurantes y tiendas minoristas. Meseros, guardias de seguridad, vendedores en general son algunas de las opciones.

Comience con las ofertas de trabajo disponibles en su ciudad. De preferencia, en su caso, las que puedas recibir por día para que puedas garantizar tu sustento o el de tu familia.

ENTONCES, ¿TIENES MÁS IDEAS?

Si es así, responda en los comentarios y ayude a alguien más a obtener el dinero que tanto le costó ganar para terminar el mes con dignidad.