buscando cartão
site seguro

¿Se va a casar? ¡Ojo con el buffet!

Actualizado novembro 29, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Se va a casar? ¡Ojo con el buffet!

La ciudad brasileña de Foz do Iguaçu es conocida por sus hermosas cascadas, cuyas voluminosas aguas se derraman por el acantilado como un largo velo derramado sobre la planicie del río que desemboca en el mar.

Aún al otro lado de esta maravilla de la naturaleza, cuyas cataratas son un solo espacio entrelazado entre dos parques nacionales de Brasil y Argentina, una boda terminó con apenas unas gotas de lágrimas.

Un novio denunció el buffet que había contratado para la fiesta que se realizaría el pasado fin de semana. Como la compañía no se presentó, en lugar de ir del altar al salón, tuvieron que acudir a la comisaría.

Según la prensa local, la dueña del buffet habría admitido la desaparición del dinero para poder pagar la fianza de su marido, detenido desde hace más de un mes. Y nadie estaba feliz al final de esta historia.

Situaciones embarazosas como estas al menos se pueden prevenir al contratar el servicio, e incluso antes de la fiesta. ¡Mira algunos consejos a continuación para que no retrases tus nupcias para hablar con el jefe de policía!

EN TIEMPO…

Como ya habrás notado, este texto es ideal para cualquiera que esté pensando en organizar su boda en el formato tradicional o, en otras palabras, tener dinero disponible para pagar un buffet, desde el más sencillo hasta el más lujoso.

Incluso si no quiere o no puede pagar este tipo de gastos o contratar para su boda (si corresponde), vale la pena consultar las pautas a continuación para guiar a su amigo que quiere recolectar cepillos de dientes.

1 – EN CONTRATACIÓN

Desde el momento en que decidieron meterse la mano en el bolsillo para, entre otros gastos de la boda, pagar un buffet, los novios deben estar muy atentos a algunas cuestiones contractuales.

Obviamente, inicialmente se recomienda una investigación exhaustiva en relación con las empresas disponibles en el mercado, ya sea por indicación (criterio muy común) o por investigación en sitios web y redes sociales.

Al contactarse con cada uno de ellos, es fundamental tener información precisa respecto a algunas dudas que, de no ser resueltas en este momento, podrían ocasionar costos y contratiempos en una posible contratación. Estos son:

  1. ¿Cuál es la experiencia de la empresa en el mercado de las bodas?
  2. ¿Con qué tipo de menú trabajáis? ¿Es estándar o hay variaciones?
  3. ¿El equipo de trabajo disponible es suficiente para atender a todos mis invitados?
  4. Si alguien tiene restricciones de lactosa o gluten, ¿pudo cumplirlas?
  5. ¿Cuál será el tiempo de servicio? Si se necesitan horas extras, ¿cuánto sería cada una?
  6. ¿El buffet cuenta con todos los utensilios como cubiertos, vajilla, vasos y boles o solo comida y bebida?
  7. ¿Cómo puedo pagar? ¿Hay un cargo por un porcentaje de anticipo?
  8. ¿Qué bebidas, alcohólicas o no, están incluidas en el servicio?
  9. ¿La empresa también ofrece el pastel?
  10. ¿Cuál es su experiencia con respecto al lugar que elegimos para nuestra fiesta de bodas?

2 – DESPUÉS DE LA CONTRATACIÓN

Una vez elegida la empresa, ahora toca comprobar si la entrega es la misma que suelen garantizar en sus contratos. Lo mejor es asistir a otras fiestas organizadas por el mismo buffet para comprobarlo en persona.

¿Extraño para ti? Peor es ignorar este tipo de cheque, a tiempo de tramitar una cancelación, cuya cláusula de desistimiento debe incluirse, sin multa. Condicionar el contrato a la posibilidad de conocer el servicio.

Las empresas serias no lo pensarán dos veces antes de aceptarlo. Después de todo, esta es una oportunidad de oro para demostrar que sí, estará allí y brindará el servicio. Asegúrate de hacer esa visita de última hora a la empresa para comprobarlo todo. Y, por supuesto, delegar a alguien para que acompañe la asamblea del partido. ¡Aquí están los consejos!