buscando cartão
site seguro

Soy cliente de Itaú. ¿Y ahora?

Actualizado agosto 26, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
Soy cliente de Itaú. ¿Y ahora?

Solo era cuestión de tiempo. Desde la confirmación de la negociación, el 6 de junio, hasta el anuncio oficial, el miércoles pasado (23), pasando por un ‘hecho relevante’, pasaron menos de tres meses hasta su consumación.

Después de poco más de cuatro décadas, el Banco Itaú, el más grande de Brasil, se despedirá de la Argentina, en medio de un entorno de grave crisis económica e incertidumbres políticas ante las elecciones presidenciales que se acercan.

La noticia tomó por sorpresa a los cuentahabientes argentinos más confiados, generando gran preocupación por el futuro de sus operaciones y, por supuesto, los posibles riesgos de sus inversiones actuales.

Balance negativo

Fundada en Argentina en 1979, Itaú inicialmente priorizó atender a mayoristas y financiar a multinacionales. Abrió su primera sucursal recién en 1995, cuando comenzó a atender a particulares.

La consolidación de Itaú Argentina recién se produciría en 1998 tras la compra del Banco Del Buen Ayre. Sin embargo, después de más de dos décadas, el gigante del mercado financiero brasileño ocupa el puesto 11 en el ranking de bancos privados.

La venta de operaciones al Banco Macro, anunciada por “aproximadamente 250 millones de reales” (o 50 millones de dólares) debería generar un saldo negativo para Itaú de mil millones y doscientos mil reales.

Mas grande de Argentina

De este lado de esta operación de compraventa, Banco Macro celebra la oportunidad de convertirse en el banco privado más grande de Argentina, con 565 sucursales, 9.400 empleados y más de seis millones de clientes.

Por ahora, es la quinta institución financiera del país, valorada en 1.300 millones de dólares. Con más del 80% de su presencia física fuera de la capital, Macro espera ampliar su posicionamiento en el área metropolitana de Buenos Aires.

Itaú, por su parte, aunque sale de Argentina, continúa con presencia estratégica en América Latina. Además de Brasil, mantendrá sus sucursales en Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. El banco brasileño está valorado en 50 mil millones de dólares.

Estructura y servicios

Según un informe publicado en el primer semestre de este año, Itaú tenía 1.482 empleados en Argentina distribuidos en 71 sucursales. La sede, en el edificio Torre Mirafiori, en 9 de Julio, aún conserva el tradicional cartel en la parte superior.

Entre los servicios que ofrece Itaú a particulares se encuentran cuentas diversas, tarjetas de crédito y débito, seguros, préstamos, inversiones y comisiones. Para empresas ofrece financiamiento, inversiones, plan salarial, entre otros.

Quienes accedieron el viernes al sitio web de Itaú vieron el mensaje sobre la apertura de una cuenta corriente a través de una aplicación de mensajería en apenas cinco minutos. No hubo mención a la venta de la operación en Argentina.

Y yo, ¿qué hago?

Como decíamos al inicio de este texto, la negociación dejó confundidos a los clientes. Ante las incertidumbres actuales, sin una aclaración clara a través de los canales oficiales, la mejor alternativa es esperar información segura.

Hasta el momento, Itaú informó que “continuará atendiendo a clientes corporativos locales y regionales, y a personas físicas en los segmentos de banca patrimonial y privada a través de sus unidades internacionales”.

Es decir, sólo se dará prioridad a las cuentas corporativas y a las de los titulares más ricos. Para los más pobres, que han depositado su confianza y, sobre todo, el dinero que tanto les costó ganar, queda plantearse abrir una nueva cuenta en otro banco.

Si esta es tu decisión, no olvides consultar y comparar las tarifas y comisiones que cobran otras entidades financieras. Y asegúrese de que la transición cause la menor perturbación posible.

Y LUEGO, ¡MANTÉNGASE CONECTADO!

Nueva información sobre la transición del Banco Itaú a Macro se puede encontrar aquí en UDS Finanzas. Aprovecha para conocer las tarjetas de crédito que recomendamos en nuestras publicaciones diarias. ¡Sea siempre bienvenido!