buscando cartão
site seguro

Tarjetas de crédito con tasas reducidas. ¿Y ahora?

Actualizado junho 16, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
Tarjetas de crédito con tasas reducidas. ¿Y ahora?

Y la financiación con tarjetas de crédito se abarató un poco este mes de junio respecto a mayo por una iniciativa del Banco Central de la República Argentina. ¿Todavía no lo sabes?

Pues mantente informado: los saldos impagos de personas físicas con tarjeta de crédito se redujeron en un 2%. La nueva Tasa Nominal Anual (TNA) de junio es del 86% (7,23% mensual) y el Costo Financiero Total (CFT) ahora es del 155%.

Y más: a través del Programa Ahora 12, la tasa anual, que estaba en 77%, se redujo a 68%, con el fin de incentivar las compras a plazos, incluidas las tarjetas de crédito, de servicios y productos fabricados en Brasil.

O sea: condiciones, digamos, más generosas del Banco Central, para que el argentino meta la mano en el bolsillo y en la cartera y pueda comprar más. Pero, ¿cómo ‘escudar’ su dinero con tanta ‘bondad financiera’?

  • LEER LOS ACUERDOS

Es genial saber que puedes pagar menos comprando a plazos con tu tarjeta de crédito. Pero, obviamente, esto no significa que los bienes y servicios deban adquirirse sin prestar atención a la letra pequeña de los contratos, en su caso.

Por tanto, si estás pensando en cambiar tu frigorífico, o comprar un televisor o un ordenador en esa tienda departamental cuyo precio te atrajo, no dejes de fijarte si el interés que contienen las cuotas podría hacerte cambiar de opinión.

  • FECHA DE VENCIMIENTO

Al momento de solicitar tu tarjeta de crédito, no olvides programar la recepción de tus facturas en una fecha cercana a la fecha en que recibes tu salario. Y tan pronto como puedas, págalas en su totalidad. Ni un centavo menos.

Si tienes un ingreso variable, prefiere agendar para la fecha más cercana a fin o inicio de mes, dependiendo de cuándo tengas más recursos disponibles para honrar el compromiso que adquiriste.

  • TODO TIENE UN LÍMITE

Incluyendo cuánto desea pagar en el estado de cuenta de su tarjeta de crédito. No es porque las tasas de interés hayan bajado debido a la ‘buena voluntad’ del Banco Central que tendrá algún estímulo para gastar más allá de su cuenta.

Quien tiene una tarjeta de crédito sabe muy bien el dolor en el bolsillo, en la cuenta bancaria y, sobre todo, en la cabeza, cuando gasta más de lo necesario y no alcanza ni para pagar el mínimo. El daño ya esta hecho.

  • PLANIFICACIÓN FINANCIERA

De ahí la necesidad de un presupuesto mensual que, entre otras funciones, sea riguroso en relación al margen disponible para gastos de tarjetas de crédito. Los expertos recomiendan un ‘techo’ del 30%, o incluso menos.

El mejor antídoto para evitar cualquier desborde en tus cuentas, cuyo villano suele ser la tarjeta de crédito mal administrada, es la regla más simple de la economía personal, familiar o del país: gasta menos de lo que ganas.

  • USO RESTRINGIDO

Hay gente que, tan acostumbrada a la costumbre, saca la tarjeta de crédito del bolsillo para pagarlo todo: desde un refresco hasta la compra de un electrodoméstico. Se recomienda que haya algunos criterios para este método de pago.

Por eso es importante tener a la mano una tarjeta de débito para compras cuyos montos sean menores y estén dentro de un límite financiero disponible. Además, el crédito se utiliza en lo que es más caro o necesario.

  • A PLAZO, PERO NO TANTO

La opción de pago a plazos, disponible en muchos pagos, es un facilitador cuando se trata de pasar su tarjeta de crédito por el cajero de la tienda. Después de todo, facilita el retiro del producto o el uso del servicio deseado.

Sin embargo, reconsidere la idea de pagar todo lo que tiene que pagar a plazos, a pesar de la reducción de las tasas de interés. Hoy es posible que pueda afrontar cada uno de estos pagos futuros. ¿Es mañana? Por lo tanto, reserve este dinero en caso de cualquier circunstancia imprevista. No bromees sobre gastar con una tarjeta de crédito.