Toma nota de los ajustes de febrero
Conoce qué será más caro en el segundo mes del año para no volver a llevarte sorpresas a la hora de pagar la factura
El mes de febrero ya comenzó y trajo consigo una nueva ola de reajustes en algunos de los principales servicios que se ofrecen en la Ciudad Autónoma y el Área Metropolitana de Buenos Aires (CABA y AMBA, respectivamente).
Mira a continuación cuáles son y descubre cuánto podrían costar a tu bolsillo si utilizas todos o parte de ellos. ¡Entre nosotros, algo que los argentinos estamos acostumbrados a afrontar desde hace mucho tiempo!
-
Alquileres
Quien tenga un contrato firmado entre el 1 de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 deberá pagar los ajustes calculados con base en el Índice de Contrato de Alquiler (ICL). En enero la sustitución se situó entre el 6,4% y el 16,7%.
-
Autobús y Tren
Definidos por resolución, los nuevos valores son $130 pesos para boletos de tren y $270 pesos para el viaje mínimo en autobús. Sin embargo, el precio aumenta en $430 pesos para quienes no tengan la Tarjeta SUBE a su nombre.
-
Combustibles
La congelación de los impuestos a los combustibles definida por el gobierno anterior finalizó el jueves (1). Al igual que en enero, en febrero el incremento por litro en surtidor rondará el 25% para el consumidor final.
-
Internet
Se espera que las empresas que ofrecen servicios de Internet y cable aumenten sus tarifas en un 25% o más en promedio solo este mes. Cabe recordar que el sector ya había aplicado en enero el primer aumento del año.
-
Subterraneo
En la capital del país, el precio del boleto a cobrar a partir de este domingo (4) será de $125 pesos, $15 más. El Premetro tendrá un costo de $43.75 pesos. En total, se espera que las tarifas del metro aumenten un 56% sólo en febrero.
LEER MÁS