buscando cartão
site seguro

¿Tu presupuesto va a ritmo de carnaval?

Actualizado março 2, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Tu presupuesto va a ritmo de carnaval?

Respuesta rápida: ¿te gusta el carnaval? Si es así, sin duda debe estar aprovechando las vacaciones para divertirse, tanto como su dinero lo permita. Si no, a descansar, en las mismas condiciones de saldo bancario y de tiempo.

Después de todo, el jolgorio (al menos el oficial, que tiene lugar en el primer trimestre) es solo una vez al año, y las oportunidades para divertirse o relajarse son innumerables, considerando las condiciones mencionadas en el párrafo anterior.

Por eso, lo recomendable es que disfrutes este momento, a tu manera, antes de que la rutina laboral vuelva lo más rápido posible a tu calendario (sin contar a los que siguen trabajando en servicios esenciales).

Con motivo de este carnaval, nos corresponde preguntarnos: ¿a qué ritmo va su presupuesto económico? ¿Se trata más de repeticiones de samba o de la melancolía de un tango tradicional? Consulte con nosotros y vea dónde está su dinero.

1 – SAMBA

Ya que estamos en Carnaval, comencemos con el ritmo más famoso del mundo en esta fiesta que se celebra en muchas partes del mundo: la samba. Cualquiera que haya estado en Río de Janeiro, Brasil, sabe bien de qué se trata.

Un presupuesto equilibrado es con una escuela de samba de tambores, siempre con cuidado de no ‘cruzar’ el ritmo. Es decir, sabe manejar su sonido, con maestría en cada entrada para que las salidas estén siempre afinadas.

Es cierto que, ante algunos contratiempos, hace falta mucho twerking para ganar el mes. Pero aquellos que tienen samba en los dedos de los pies saben cómo es: si es necesario, ajuste sus finanzas con ingresos adicionales para no perderse los cambios de presupuesto.

2 – CHACARERA

De regreso a este lado de la frontera, todavía en el norte del país, tenemos uno de nuestros rasgos folclóricos más típicos, amenizado por la chacareira. Un baile, por cierto, que tiene mucho que ver con tu presupuesto mensual.

¿Cuánto ha estado girando su dinero en su cuenta bancaria? ¿Son los entrantes más como un torbellino de nuevas recetas o como el arrullo romántico de una zamba? ¡Sintonízate al ritmo de tus cuentas para ser un superávit chispeante!

3- TANGO

De los muchos géneros musicales argentinos (sí, hay muchos), el tango es nuestro mayor símbolo. Es nuestro embajador cultural, tanto como lo es la samba para Brasil. También en finanzas, puede servir de referencia aquí.

¿Cuándo fue la última vez que se puso al día con su propio presupuesto? ¿Va a quedarse allí o tomará la iniciativa de llegar a un acuerdo con sus propias finanzas? Precaución: los que esperan demasiado pierden preferencia.

4 – CUMBIA

¿Quién no se ha estremecido al son de la cumbia, aunque sea por diversión en un cumpleaños o una boda? ¡Levanta la mano allí! Desde niños hasta abuelos, los argentinos también disfrutan de este popular ritmo.

En cuanto a su dinero, ¿con qué intensidad ha asistido a sus análisis personales? ¿Te has estado moviendo bien para terminar el mes con una nota positiva o todavía estás estancado? Mejor únete a este baile, ¿no?

5 – ROCK

Quien haya dicho que a los argentinos sólo les gusta la música folklórica, el tango y la cumbia, no sabe de nuestros festivales de rock a los que acuden grandes multitudes. Después de todo, no se trata solo de un sonido, se trata de un estilo de vida.

De hecho, hay situaciones financieras en el mes que sólo un buen metal pesado para aliviar la asfixia. En estos momentos, prefiere rasguear el problema, como Jimi Hendrix o, si lo prefiere, atacarlo al ritmo de batería de Keith Moon (The Who). ¿Quién es el rock, ya sabes!

Y ENTONCES, ¿CUÁL ES TU RITMO?

Si no te has identificado con ninguno de los géneros musicales mencionados anteriormente, crea el tuyo propio con la brújula ideal para que puedas seguir tus finanzas y viceversa. ¡Que la buena música del éxito resuene en tu bolsillo cuanto antes!