¿Vale la pena comprar en el extranjero ahora?
Vea la respuesta antes de comprar ante una nueva resolución del gobierno que cambió la relación de valor entre el dólar y el peso argentino
Desde el jueves (23) rige una nueva resolución del gobierno argentino que amplió aún más el margen impositivo para quienes deseen realizar compras o pagos en dólares, dentro o fuera del país.
La decisión afecta a los pagos realizados con tarjetas de crédito y débito. En la práctica, el gobierno aumentó el pago anticipado del impuesto a la renta del actual 45% al 100%. Pero no es sólo eso.
Además, se suma el 25% de la recaudación por concepto de bienes personales y el 30% del impuesto país, lo que lleva el aumento del impuesto total adeudado al 155%. También hay una implicación en la relación de valor entre pesos y dólares estadounidenses.
¿Y EL DÓLAR?
De un día para otro (es decir, de miércoles a jueves), la tarjeta dólar y el tipo de cambio dólar ahorro pasaron de $748 pesos a $949,88. Es decir, las ventas liquidadas hasta el miércoles tenían un valor y desde el jueves otro. ¿Cómo comprar así?
Ahora, quizás tú mismo ya sepas la respuesta al título de este texto. La compra de billetes y gastos de todo tipo pagados con tarjetas de crédito y débito en el exterior ha golpeado duramente.
SERVICIOS
Para quienes ni siquiera piensan en viajar al extranjero, los gastos también han aumentado de la misma manera al pagar servicios que cobran exclusivamente en dólares, como servicio, streaming y plataformas de música.
Para aquellos que ya tenéis comprado un billete de avión para pasar fin de año más allá de las fronteras del país, tenéis que reevaluar el gasto de vuestra tarjeta de crédito. Prefiere llevar dinero en efectivo, prestando atención a la legislación vigente.
POR FIN…
Aún es mejor que posponer tu tan esperado viaje y no poder disfrutar de la Nochevieja en ese destino tan deseado. Después de todo, en medio del cambio de gobierno, no sabemos cuál será el valor del dólar a partir de ahora.
¡Piensa antes de comprar con tus tarjetas de crédito!
LEA TAMBIÉN:
4 consejos de seguridad para proteger tu tarjeta de crédito
Consulte los consejos del BCRA sobre cómo prevenir el fraude