buscando cartão
site seguro

¿Vale la pena invertir en cultura?

Escrito en setembro 11, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Vale la pena invertir en cultura?

Llegó el domingo y, después de una semana agotadora, lo que más apetece es descansar. Pero, tras un rápido vistazo por sus redes sociales, descubre que habrá un interesante evento cultural en su ciudad y decide ir.

Las posibilidades son muchas: un espectáculo musical con tu banda o cantante favorito, una obra de teatro, un circo que acaba de llegar, una exposición de cuadros de un gran pintor, un encuentro de bailarines…

Al fin y al cabo, ¿realmente merece la pena sacar algo de cambio del bolsillo para presenciar todo esto o es mejor quedarse en el sofá, frente al televisor? ¿Qué ventaja puede sacar un emprendedor de esto?

Esto es lo que trataremos en este texto para que puedas reflexionar sobre los valores y oportunidades que la escena cultural brinda a todos los que participan en ella, ya sea en el público o en evidencia en el escenario, además de los propios artistas.

1 – RESERVA CULTURAL

Ya te hemos comentado aquí en UDS Finance, en varios textos, sobre la importancia de reservar parte de tus ingresos o de tu salario para el ocio. Te sugerimos, por ejemplo, el modelo 50-30-20, al menos para empezar.

Es decir: el 40% de tu presupuesto para pagar gastos y otras obligaciones mensuales, el 30% para diferentes tipos de inversiones (ahorrando parte de este dinero) y el otro 20% para que salgas a divertirte.

2 – DESCUENTOS

La rebanada más pequeña rinde un poco más cuando se aplica estratégicamente. Esto significa que en ciertas oportunidades es posible disfrutar de la experiencia cultural pagando menos de lo que podrías.

Así que esté atento a las promociones y cupones de descuento, estos últimos ahora son muy comunes, a través de códigos ofrecidos por personas y empresas. Y, por supuesto, ¡estén atentos a todo lo que es gratis!

3 – APOYO EMPRESARIAL

Hay ocasiones en las que usted o su empresa pueden aparecer en el escenario. ¿Como? Pues patrocinando eventos que se realicen en tu ciudad, por ejemplo. Su empresa o marca será mencionada o expuesta de diferentes maneras.

En cuanto a esta oportunidad, existen beneficios como:

  • Expandiendo el rango de visibilidad de su negocio
  • Asociación positiva de su negocio con una atracción cultural
  • Posible desgravación fiscal por programas gubernamentales
  • Mejor identificación con su público objetivo

¿REDUCCIÓN DE IMPUESTOS? ¿COMO ASI?

Sí. Dependiendo de cómo apliques en cultura, parte de tus impuestos pueden ser reducidos como incentivo fiscal. En otras palabras: el gobierno renuncia a parte de lo que recibiría para que puedas invertir en Cultura.

En Buenos Aires, por ejemplo, existe el Régimen de Promoción Cultural que apoya proyectos relacionados con la danza. Pueden participar empresarios o incluso contribuyentes comunes que deseen revertir parte de su Impuesto a la Renta.

Los productores, investigadores y artistas que compiten por el beneficio deben pasar por un proceso de selección y, una vez que sus propuestas sean aprobadas por un consejo, tienen un plazo de dos años para recaudar el dinero necesario.

4 – LA VIDA A TRAVÉS DEL ARTE

Hay quienes tratan de vivir exclusivamente del arte, para quienes la Cultura es un ámbito profesional. Para estos, toda inversión en el sector es necesaria y, no pocas veces, proviene de su propio bolsillo o de algunos ahorros ahorrados.

Por eso, cualquier inversión en Cultura es válida porque depende de este movimiento mismo para que los espectáculos se realicen y gire la rueda financiera, al menos para mantener la supervivencia de las diferentes manifestaciones artísticas.

ESCENA FINAL

A pesar de todas las discusiones sobre valores y gastos relacionados con la Cultura, es importante recordar aquí una ganancia que ningún dinero puede pagar, mucho más allá de lo que se paga en taquilla.

Se trata del desarrollo humano, en todas sus vertientes -psíquica, social, etc.- proporcionada a través de experiencias artísticas que, no pocas veces, marcan la vida de cada uno a lo largo del espectáculo de la vida.