buscando cartão
site seguro

¿Vale la pena invertir en una tienda de ropa?

Actualizado março 21, 2023 | Autor: Rodrigo Viudes
¿Vale la pena invertir en una tienda de ropa?

Durante el período más difícil de la pandemia, entre 2020 y 2021, muchas empresas tuvieron que cerrar sus puertas (muchas, lamentablemente, por última vez), al menos por un tiempo para frenar la proliferación del virus Covid-19.

Más allá del debate a favor o en contra de esta determinación, sobre todo los comerciantes, algunos negocios clasificados como ‘esenciales’ mantuvieron sus actividades, ya sea permitidas o por alguna ‘estrategia’ alternativa.

Al fin y al cabo, a pesar de la situación de emergencia sanitaria, la gente necesita comer, beber, vestirse, etc. Sí, vestirse es una de las necesidades básicas de cualquier consumidor, incluidos los nudistas, en la sociedad.

Por eso, incluyendo, la similar cantidad de bares, restaurantes y tiendas de ropa, desde las más populares hasta las más caras, que se mimetizan con el paisaje de los centros comerciales de la ciudad, comenzando por el lugar donde vives.

La exposición de todo este contexto hasta este punto no es casual. Sirvió para justificar que aún en tiempos difíciles el segmento de la confección se encuentra entre los más importantes en el consumo cotidiano de las personas.

De ahí la pregunta: ¿vale la pena invertir en una tienda de ropa? Cualquiera que sea su interés en este tema, consulte nuestra revisión a continuación. Quién sabe, tal vez encuentre argumentos a la medida para su nuevo negocio.

TIENDAS FÍSICAS

Comencemos con el modelo tradicional de las empresas del segmento de vestuario: las tiendas físicas. Como dijimos anteriormente, están repartidos por todo el lugar y atienden a miles de millones de clientes en todo el planeta.

DESVENTAJAS

  • Costes: cualquiera que quiera abrir una tienda sabe que, venda mucho o no, las facturas de alquiler, los empleados y los gastos fijos (agua, luz, internet, etc.)
  • Ubicación: tu tienda debe estar en un lugar que se pueda ver, ya sea en una avenida o en una posición estratégica en un centro comercial, y esto requiere una mayor inversión
  • Competencia: al igual que el segmento de alimentos, el segmento de ropa tiene muchas puertas y una competencia feroz para cada consumidor

BENEFICIOS

  • Servicio: a pesar de las opciones de consumo digital, todavía hay muchas personas que no intercambian un servicio personal, humano, en lugar de un celular o una computadora.
  • Retiro en local: quienes compran en una tienda de ropa pueden retirar el producto al instante y evitar el costo adicional de envío, agregado por las tiendas virtuales
  • Contacto físico: la oportunidad de probarte la ropa que quieres ponerte es una de las principales ventajas de las tiendas físicas

TIENDAS VIRTUALES

Si quieres abrir una tienda de ropa exclusivamente online, también existen condiciones favorables o desfavorables para este tipo de negocio. Si aún tienes dudas, revisa cada uno de los ítems a continuación:

DESVENTAJAS

  • Distancia del cliente: sin la presencia física del cliente, es necesario invertir más tiempo en la comunicación para entenderlo y atenderlo
  • Sin contacto: el producto se vende a clientes que no lo han usado, lo que puede requerir un mayor flujo de intercambios en comparación con una tienda física
  • Retraso en la entrega: las tiendas digitales dependen de un sistema eficiente de entrega de ropa, llueva o haga sol, con riesgo de retrasos

BENEFICIOS

  • Low cost: en lugar de una tienda física, el único espacio que ocupas es el digital, sin necesidad de tener un gran stock
  • Ventas 24 horas: la persona puede ingresar a tu tienda virtual y comprar esa pieza favorita cualquier día y hora de la semana
  • Entrega: bien administrado, el servicio de entrega de ropa es un diferenciador, ya que ofrece más comodidad a su cliente

Y AHÍ, ¿TE GUSTA?

Como notó anteriormente, solo hemos enumerado los principales puntos de ventajas y desventajas de cada uno de los modelos comerciales de venta de ropa. No deje de consultar nuestros textos sobre gestión empresarial. ¡Gracias por tu lectura!