¿Vale la pena tener un coche eléctrico?
Consulta las ventajas y desventajas, incluso para tu bolsillo, de llevar un coche con nueva tecnología energética a tu garaje
Dado el contexto actual, seleccionamos algunos factores a favor y en contra de la adquisición de un coche eléctrico. El objetivo, sin embargo, es solo iluminar sus conocimientos para adquisiciones eventuales y futuras para su garaje.
¿Qué son los coches eléctricos?
Como su nombre lo indica, estos son autos eléctricos. Hay modelos, como los híbridos, que aún conservan el motor de combustión. Por eso se les llama ‘coches de transición’.
Otros, en cambio, dependen única y exclusivamente de la energía generada por sus baterías, recargables por cables –o incluso sin, como es el caso del Genesis GV 60– o por pilas de hidrógeno. Ninguno, por supuesto, emite humo.
PROS Y CONTRAS
Lo que pesa a favor
Consulta a continuación qué coches eléctricos son los recomendados para tu próxima compra:
- Protección del medio ambiente: Como decíamos anteriormente, el hecho de no contaminar el aire es el primer criterio que juega a favor de este tipo de vehículos.
- Recarga garantizada: a diferencia de los automóviles que funcionan con gasolina, siempre habrá formas de producir energía limpia. El petróleo, por otro lado, no es eterno.
- Potencia en el pie: los coches eléctricos en realidad entregan la energía que llega a sus ruedas. Conduce uno y experimenta la calidad del par por ti mismo.
- Menor riesgo de explosión: La ausencia de un tanque de combustible elimina este riesgo que todo automóvil común conlleva, a pesar de la seguridad presente en los tanques.
Lo que pesa en contra
No dejes de analizar también qué te puede tomar desprevenido a la hora de comprar un coche eléctrico:
- Menos autonomía: Al menos por ahora, la mayoría de los autos eléctricos no entregan la capacidad de desplazamiento en comparación con otros similares de combustión.
- Gasolineras raras: aún no encontrará un punto de carga fácilmente, incluso en las grandes ciudades, incluidas las estaciones de servicio
- Tiempo de espera: mientras que se tarda unos minutos en llenar un tanque de gasolina, la batería tarda horas en recargarse
- Precio: a pesar de la expectativa de valores más bajos, los autos eléctricos se mantienen entre los más caros del mercado
¿Coche eléctrico como inversión?
Sí, hay gente que está viendo esta posibilidad. Sin embargo, hay algunos obstáculos. Empezando por la depreciación del precio de compra, que debería aumentar a medida que este tipo de vehículos se vuelva más accesible.
También están los que hacen cuentas de consumo de combustible. A punta de lápiz se dan cuenta de que a medio y largo plazo merece la pena tener un coche eléctrico. Pero, esta aritmética depende del modelo y de cuánto uses tu vehículo.
Lo más importante en este momento es estar atento al mercado. La tendencia es que la industria de los autos eléctricos esté cada vez más subsidiada en Argentina, como ya ocurre en varios países europeos.
En la práctica, esto supondrá precios más asequibles si estás interesado en comprar un coche eléctrico. Y luego, depende de su presupuesto: conéctese a una novedad o espere sobre cuatro ruedas impulsadas por aceite.
LEER MÁS
¿Vale la pena comprar o alquilar un coche?
Consulta la guía de precios de coches de ACARA