¿Viajarás en coche? 6 cuidado de no estar en una pérdida!
Es viernes y se avecina el fin de semana previo a las fiestas de Carnaval y ya tienes tus planes hechos: vas a salir a la carretera a divertirte o descansar, lejos de casa y de la rutina.
Después de todo, te mereces unos días libres para recuperar energías. Esta vez, quien llevará el peso del día sobre sus hombros es su auto, nuevo o viejo, pero listo para transportar su alegría.
Resulta que tu compañero de cuatro ruedas también requiere algunos cuidados preventivos para que no corras el riesgo de salirte literalmente del camino. Y lo que serían días de ocio acaban en costes adicionales de taller.
De ahí la necesidad de un control general para que cualquier posible ‘sorpresa’ para tu presupuesto se minimice al máximo. Consulte las seis precauciones clave a continuación para evitar daños.
1 – MANTENIMIENTO PERMANENTE
No es precisamente ahora que vas a viajar que tu coche tendrá que someterse a una revisión completa. Este tipo de mantenimiento es permanente, ya sea por orientación del fabricante del automóvil o por el desgaste común de piezas y accesorios.
Es decir, si decidiste dejar el coche en el taller la víspera del viaje, es posible que te encuentres con algunas necesidades de reparación y sustitución que deberías haber hecho antes y cuyo coste podría incluso comprometer tu viaje.
2 – NEUMÁTICOS
Pero, si tu coche ya ha pasado por otras revisiones y está en orden, según el mecánico, solo queda hacerle unas comprobaciones. Empecemos por los neumáticos, de cuya integridad depende la seguridad del viajero.
Si están desgastados, reemplácelos. Además del riesgo de accidentes, puede ser multado. Fíjate si tienes burbujas, por ejemplo. Al calibrarlos, siga las pautas del fabricante para la presión adecuada para la carga a transportar.
3 – RUEDAS
Además de los neumáticos, mira las ruedas. Cuando se doblan por un choque en la cuneta, por ejemplo, estas piezas permiten la fuga de aire, además de contribuir a la desalineación del vehículo.
De ahí la necesidad de disponer la realineación y el equilibrado de la suspensión, cuando sea necesario. Es el tipo de problema que notas mientras conduces. El coche ‘tira’ más hacia un lado, desgastando los neumáticos de forma irregular.
4 – FLUIDOS
En carretera, tu coche será mucho más exigente que en las vueltas que sueles dar por tu ciudad, ya sea por ocio o por trabajo. Al igual que el cuerpo humano, el vehículo también tiene sus fluidos. Sea muy consciente de esto.
Están presentes en el motor, sistema de frenado, cambio, embrague, dirección hidráulica y otras articulaciones. Examínelos todos para asegurarse de que no haya fugas. Si es así, arréglelos inmediatamente.
5 – BATERÍA Y RADIADOR
Además de los aceites y las grasas, el agua también pasa por muchos espacios dentro y fuera de su automóvil. Observa si el depósito tiene la cantidad correcta para abastecer todo tu sistema. A ver si el agua va y viene.
Hasta hace poco, las baterías también requerían recargar agua. Con el avance de la tecnología en este segmento, muchos modelos ya no necesitan este tipo de mantenimiento. Preste atención a la validez.
6 – SEGURIDAD
Aunque es el último de esta lista, la seguridad es un ítem que aparece en todos los demás, dependiendo de cada tipo de mantenimiento. Sin embargo, hay controles específicos que debe hacer antes de sacar su automóvil del garaje:
- Disponibilidad de agua en el limpiaparabrisas
- Disponibilidad de rueda de repuesto, triángulo y llave de rueda
- Sujeción adecuada de los cinturones de seguridad
- Funcionamiento de las luces traseras y delanteras
- Integridad de las escobillas limpiaparabrisas
- Validez del extintor