buscando cartão
site seguro

Y las cuentas de fin de año, ¿cómo van?

Actualizado novembro 28, 2022 | Autor: Rodrigo Viudes
Y las cuentas de fin de año, ¿cómo van?

Y no es que ese Año Nuevo que cantamos y deseamos tan bien en la última Nochevieja ya esté terminando. Sí, estamos a menos de una semana del inicio del mes pasado. El próximo domingo ya estaremos en diciembre.

Como es habitual, este es un mes marcado por las fiestas, tanto las del calendario como otras que programamos con familiares, amigos, compañeros de empresa, entre otros, para brindar por el año que llega a su fin.

Tanta agitación no viene gratis. Un regalo por aquí, un gasto en comida y bebida por allá, y cuando te das cuenta, esa previsión presupuestaria tuya no parece suficiente para acabar el 2022 con saldo positivo.

Si esta es tu realidad (o no), es señal de que algo hay que hacer, o mantener, para que llegues a la próxima fiesta de Nochevieja con la conciencia tranquila del deber cumplido. Reflexiona con nosotros sobre algunos aspectos de esto.

COMPORTAMIENTO COMÚN

Seguramente, comenzaste este anciano año antes de recibirlo en tus brazos. Planeó muchas cosas, incluso entre copas, embriagado por las posibilidades que deseaba para el 2022, que pronto llegaría.

De vuelta sobrio, unos días después en el nuevo calendario, se asomó a su realidad y empezó a anotar lo que le quedaba por resolver de enero, con unos destellos de análisis sobre lo que, en realidad, vendría después.

Si actuaste así, debes saber que estás lejos de ser el único. Desde los sueños hasta la planificación económica personal y familiar, existe cierta distancia entre la comprensión de la propia realidad y la capacidad efectiva de cambio de cada uno.

POR FIN, UN PLAN

Evidentemente, hay quienes se preocupan, aún en enero, de fijarse unas metas para el primer mes del año y los siguientes, a fin de tener una visión financiera ampliada respecto a las pretensiones reservadas para el año.

En esta perspectiva, todo entra en juego: el sueño de tener una casa propia, el primer hijo (o más de uno), abrir una empresa, saldar deudas pendientes, planificar un viaje a mediados o finales de año, etc.

A partir de ahí, se definen prioridades en el gasto y la prospección de nuevas fuentes de ingresos para que las metas financieras se puedan concretar lo antes posible para que haya tiempo y dinero para otras demandas.

CONTRATIEMPOS

Resulta que las cosas no salen exactamente como las planeamos. El viaje hasta el último mes del año está marcado por la imprevisibilidad. Suficiente, por cierto, para hacer los ajustes necesarios por pérdidas y ganancias.

En el transcurso de un año, cualquier cosa puede pasar. Imagínate ahí para que no nos culpes de los que ‘hablan cosas malas’. Hay gente que ni siquiera lo lee, ya sea por superstición o por pura ingenuidad sobre la vida.

De ahí la necesidad de realizar un análisis mensual de lo planificado para el año de manera que las pérdidas de un período puedan ser compensadas en el siguiente. De la misma manera, las ganancias pueden reasignarse.

Y AHORA, ¿CÓMO ESTÁS?

Después de todo su viaje hasta aquí, ¿cómo clasificaría su planificación inicial para 2022? ¿Se cumplió parcialmente? ¿Por encima de tus expectativas? ¿O quedarte corto, una vez más, con esos sueños tuyos de fin de año?

Bueno, todavía tienes un poco más de un mes por delante para intentar lograr al menos algo que ya podrías haber experimentado a lo largo del año. Quizás esto implique más actitud que inversión o gasto.

La principal lección que se puede aprender en esta época del año es entender que algunas cosas aún pueden tener su comienzo cuando parece estar cerca del final. No hay dinero en el mundo que pueda pagar el coraje de un soñador. Piense en eso.